ET-AT506 Reactores de aire para bancos de condensadores 115 kV
- Contenido
- 1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN
- 2. CONDICIONES DE SERVICIO
- 3. SISTEMA DE UNIDADES
- 4. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS
- 5. DETALLES CONSTRUCTIVOS
- 6. REQUISITOS
- 7. PLACA DE CARACTERÍSTICAS
- 8. ENSAYOS
- 9. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO
- 10. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A SUMINISTAR POR LOS PROVEEDORES.
- 11. GARANTÍA DE FÁBRICA
1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN
El presente documento describe las características técnicas y físicas para el suministro de reactores de aire para bancos de condensadores, asociados a los módulos de compensación de las subestaciones AT de ENEL-Enel Colombia en 115 kV.
2. CONDICIONES DE SERVICIO
Los reactores de aire harán parte de los bancos de condensadores de 115 kV, que buscan mejorar los perfiles de tensión en las barras de las subestaciones de alta tensión propiedad de Enel Colombia, manteniendo la estabilidad de voltaje del sistema .
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS | |
tensión nominal del sistema | 115 kV |
Tensión máxima | 145 kV |
Disposición del sistema | Trifilar tetra filar (3 Fases + Neutro ) |
Frecuencia del sistema | 60 Hz |
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES | |
Altura sobre el nivel del mar | 2 650 m |
Ambiente | Tropical |
Humedad | Mayor al 90 % |
Temperatura máxima y mínima | 40 ºC y - 5 ºC respectivamente. |
Instalación | Exterior |
2.1 LUGAR DE INSTALACIÓN
Los reactores de aire para bancos de condensadores se instalarán a la intemperie en subestaciones de alta tensión .
3. SISTEMA DE UNIDADES
En todos los documentos técnicos se deben expresar las cantidades numéricas en unidades del sistema Internacional (S.I.).
Si se usan catálogos, folletos o planos, en sistemas diferentes de unidades, deben hacerse las conversiones respectivas.
4. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS
NORMA | DESCRIPCIÓN |
IEC 60076-6 | Power transformers – Part 6: Reactors |
Pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí señaladas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente especificación técnica . Las normas citadas en la presente especificación (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por Enel Colombia S.A.) se refieren a su última revisión.
5. DETALLES CONSTRUCTIVOS
Las características constructivas de los reactores de aire a suministrar deberán ser idénticas a las que se adjuntan en el plano de los reactores existentes en las subestaciones propiedad de Enel Colombia objeto del suministro.
6. REQUISITOS
Los reactores deberán cumplir con las características técnicas solicitadas en el anexo 1, teniendo en cuenta la subestación donde serán instaladas.
Los equipos deben poseer certificado de conformidad de producto bajo Norma IEC
7. PLACA DE CARACTERÍSTICAS
La placa de características deberá estar construida de acero inoxidable, no alterables por la acción de las partículas en la atmosfera y que puedan depositarse sobre el aparato. La información debe estar en color negro y el fondo de la placa en color claro para que sea fácil la visualización de la información. El tamaño mínimo de las letras y números debe ser de 3 mm.
La información requerida como mínima en la placa es la siguiente:
- Nombre del elemento
- Norma de fabricación
- Fecha de fabricación
- No de Serie
- Inductancia nominal (mH)
- Impedancia nominal (Ohm)
- Frecuencia nominal (Hz)
- Corriente nominal (A)
- Corriente máxima (A)
- Potencia Nominal (kVAr)
- Clase de aislamiento
- Peso (kg)
- Tensión del sistema (kV)
- BIL (kV)
- Corriente de cortocircuito térmica
- Corriente de cortocircuito dinámica
- Perdidas
- Factor Q
- Altitud
- Tasa de falla
- Corriente armónica
- Contrato y/u Orden de Compra
8. ENSAYOS
Todos los reactores de aire deberán ser sometidos a una serie de pruebas destinadas a verificar si garantizan una seguridad de funcionamiento suficiente para resistir las diversas exigencias eléctricas, mecánicas o térmicas que pueden ocurrir en su lugar de utilización.
Los requisitos generales para las pruebas de rutina, tipo y especiales serán los prescritos en
IEC 60076-1.
8.1. ENSAYOS TIPO
Estos ensayos se realizan a un reactor de aire de cada tipo, para demostrar que son fabricados bajo la misma especificación y cumplen los requisitos que no son cubiertos por los ensayos de rutina.
Los ensayos tipo solicitados son:
- Medición de la inductancia (IEC 60076-6 Numeral 9.10.5)
- Medición del factor de pérdida y calidad (IEC 60076-6 Numeral 9.10.6)
- Prueba de aumento de temperatura (IEC 60076-6 Numeral 9.10.8)
- Test de impulso tipo rayo (IEC 60076-6 Numeral 9.10.9)
Los ensayos tipo presentados no deberán tener una antigüedad mayor a 10 años.
8.2. ENSAYOS DE RUTINA
Los siguientes ensayos aplican a cada reactor individual:
- Medición de la resistencia del devanado (IEC 60076-1)
- Medición de la inductancia (IEC 60076-6 Numeral 9.10.5)
- Medición del factor de pérdida y calidad (IEC 60076-6 Numeral 9.10.6)
- Ensayo de sobretensión del devanado (IEC 60076-6 Numeral 9.10.7)
8.3. ENSAYOS ESPECIALES
Las siguientes pruebas especiales se realizarán cuando el Enel Enel Colombia lo solicite específicamente:
- Prueba de corriente de cortocircuito (IEC 60076-6 Numeral 9.10.10)
- Medición del nivel de sonido acústico (IEC 60076-6 Numeral 9.10.11)
- Fuente separada a.c. prueba de tensión de resistencia (IEC 60076-6 Numeral 9.10.12)
- Prueba de resistencia a la corriente de arranque para reactores de filtro y de amortiguación (IEC 60076-6 Numeral 9.10.13)
- Prueba de corriente de descarga para reactores de descarga (IEC 60076-6 Numeral 9.10.14)
- Prueba modificada de cortocircuito / corriente de descarga para reactores de descarga (IEC 60076-6 Numeral 9.10.15)
- Ensayo de resonancia mecánica (IEC 60076-6 Numeral 9.10.16)
8.4. PRUEBAS DE RECEPCIÓN
Las inspecciones, pruebas y ensayos se realizarán según lo establecido en las Condiciones Contractuales para gestionar la Calidad de Componentes y Materiales Versión vigente.
El responsable de Enel Colombia podrá inspeccionar en las instalaciones del proveedor o fabricante y de sus subcontratistas el proceso de fabricación y pruebas, y solicitar
La información y ensayos que a su juicio resulten necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos estipulados en este documento. El proveedor debe brindar plena colaboración al responsable en el cumplimiento de sus funciones.
El valor de las pruebas y ensayos debe incluirse en los precios cotizados en la propuesta. Enel Colombia se reserva el derecho de descartar las propuestas que no ofrezcan pruebas, o si las ofrecidas son consideradas insuficientes para garantizar la calidad .
Las pruebas de recepción corresponde a:
- Inspección visual y dimensional.
- Verificación de la marcación placas de características.
- Ensayos de rutina
9. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO
Se considera lote , la cantidad cargada en la plataforma de control de calidad de Materiales al momento de solicitar las pruebas de inspección técnica en fábrica.
9.1 Muestreo
El muestreo se realizará con base en los procedimientos y tablas estipuladas en la norma NTC-ISO 2859-1 “Procedimientos de muestreo para Inspección por Atributos. Parte 1: Planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de calidad para inspección lote a lote ”.
Para el desarrollo de las pruebas es indispensable que los instrumentos involucrados estén calibrados.
9.2 Aceptación o Rechazo
Si el número de elementos defectuosos es menor o igual al correspondiente número de “Criterio de aceptación” indicado en las siguientes tablas, se considera que el lote cumple con los requisitos técnicos exigidos por Enel Colombia, pero en caso contrario, el lote se rechazará.
PLAN DE MUESTREO PARA INSPECCION VISUAL Y DIMENSIONAL
(NIVEL DE INSPECCION I, NAC = 4%)
TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | CRITERIO DE ACEPTACION |
2 a 15 | 2 | 0 |
16 a 25 | 3 | 0 |
26 a 90 | 5 | 0 |
91 a 150 | 8 | 1 |
151 a 280 | 13 | 1 |
281 a 500 | 20 | 2 |
501 a 1200 | 32 | 3 |
1201 a 3200 | 50 | 5 |
3201 a 10000 | 80 | 7 |
10001 y mas | 125 | 10 |
PLAN DE MUESTREO PARA PRUEBAS ELÉCTRICAS
(NIVEL DE INSPECCION S3, NAC = 4%)
TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | CRITERIO DE ACEPTACION |
2 a 15 | 2 | 0 |
16 a 25 | 2 | 0 |
26 a 90 | 5 | 0 |
91 a 150 | 5 | 0 |
151 a 280 | 8 | 1 |
281 a 500 | 8 | 1 |
501 a 1200 | 13 | 1 |
1201 a 3200 | 13 | 1 |
3201 a 10000 | 20 | 2 |
10001 y mas | 20 | 2 |
Para efectuar cualquier despacho, es requisito indispensable una autorización escrita de Enel Colombia, la cual será expedida con base en los resultados de las pruebas realizadas en fábrica y/o la aprobación del protocolo de pruebas realizadas por el fabricante a los bienes solicitados.
10. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A SUMINISTAR POR LOS PROVEEDORES.
El oferente deberá presentar su oferta técnica con la siguiente información:
- Relación de los bienes cotizados.
- Información del oferente.
- Planilla de datos técnicos garantizados: Se deben incluir todos los valores indicados en las planillas del anexo 1 en la columna “Características Ofrecidas” con todos y cada uno de los conceptos que figuran en este cuadro, reiterando o mejorando lo solicitado. Para cada alternativa, el oferente elaborará una planilla completa.
- Protocolo de ensayos: Efectuados de acuerdo a la norma IEC 60076-6, sobre unidades iguales o similares a los ofrecidos.
- Catálogos originales, completos y actualizados del fabricante, que correspondan a los elementos cotizados en la planilla de características técnicas garantizadas.
- Planos a escala con detalles de los equipos y las dimensiones indicadas en unidades métricas.
- Antecedentes de provisiones de equipos iguales o similares a los ofrecidos. Relación de clientes, evidencia de su capacidad técnica y experiencias relacionadas con los materiales cotizados.
- Carta de garantía de los bienes cotizados.
Enel Colombia podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación.
El proveedor presentará a Enel Colombia para su aprobación, una unidad de muestra de los equipos ofrecidos, antes de comenzar su fabricación masiva para la respectiva evaluación técnica .
11. GARANTÍA DE FÁBRICA
Enel Colombia requiere como mínimo, un período de garantía de fábrica de dos (2) años, a partir de la entrega de los bienes.
ANEXO 1 PLANILLA DE DATOS TÉCNICOS
DESCRIPCIÓN | UNIDAD | Ubate | El Sol | Salitre 5to armónico | Salitre 7mo armónico | Bacatá/Usme/ Tibabuyes |
Fabricante | ALSTOM GRID | AREVA | AREVA T&D | AREVA T&D | ALSTOM | |
País | BRASIL | BRASIL | BRASIL | BRASIL | BRASIL | |
Referencia | FHC-62000/300 | BCC-20000/514 | FCH-35000/332 | FHC-18000/277 | FHC-56000/205 | |
Norma | IEC 60076-6 | IEC 60076-6 | IEC 60076-6 | IEC 60076-6 | IEC 60076-6 | |
Tensión más elevada para el material | kV | 145 | 145 | 145 | 145 | 145 |
Tensión asignada soportada a la frecuencia industrial | kV | 275 | 275 | 275 | 275 | 275 |
Tensión asignada soportada al impulso tipo rayo | kV | 650 | 650 | 650 | 650 | 650 |
Tipo de aislamiento | AIRE | F | F | F | SECO | |
Corriente permanente asignada, In, incluyendo armónicos | A | 300 | 500 | 332 | 277 | 205 |
Inductancia asignada ln | mH | 62 | 20 | 35 | 18 | 56 |
Frecuencia asignada fn | Hz | 60 | 60 | 60 | 60 | 60 |
Corriente térmica de corto tiempo | kArms/seg | 2.85/1 | 7,9/1 | 5,4 | 9,3 | 3,4 kA/1 |
Corriente mecánica de corto tiempo | kApico | 7,3 | 20,1 | 13,8 | 23,7 | 8,6 |
Perdidas máximas por fase para las corrientes armónicas asignadas | kW | <6 | <17 | 9,6 | 9,7 | <10 |
Factor de calidad a la frecuencia industrial Q | 61 | >86 | >44 | >41 | ||
Tipo de instalación | Exterior | Exterior | Exterior | Exterior | Exterior | |
Masa neta | Kg | 1160 | 1350 | 1301 | 551 | 785 |
Tasa de falla cada 10 años | Un/10 años | = 1 | <1 | <1 | <1 | <1 |
DATOS ADICIONALES
Revisión #
1
Fecha de entrada en vigencia
Actividad de los usuarios
Para hacer comentarios debe iniciar sesión o registrarse aquí